viernes, 10 de diciembre de 2010
CONOCIMIENTO TEMA 6: LA MATERIA
En este tema vamos a estudiar qué es la materia, sus estados,los tipos de mezclas,etc.Para que este tema os resulte más interesante y a la vez divertido os propongo que pincheis AQUÍ.
martes, 16 de noviembre de 2010
EXCURSIÓN A LAS MINAS DE RIOTINTO
El pasado lunes 8 de noviembre visitamos las Minas de Riotinto y aprendimos muchas cosas sobre las rocas y minerales que estamos estudiando y sobre todo nos lo pasamos muy bien.Aquí os pongo algunas fotos de recuerdo.
lunes, 8 de noviembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010
ROCAS Y MINERALES
Para que os resulte más divertido el tema de las ROCAS Y MINERALES os cuelgo estas actividades. Espero que aprendáis mucho haciéndolas.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
VISITA A LA BIBLIOTECA
El miércoles pasado los alumnos y alumnas de 4º visitamos la Biblioteca Municipal y descubrimos la cantidad de libros de todas clases que podemos encontrar allí paa leer en las diferentes salas y para llevárnoslos a casa. Espero que poco a poco os vayais aficcionando a la lectura . Aquí os pongo unas fotos para que recordéis esta visita.
domingo, 24 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
ORTOGRAFÍA PARA TODOS
En esta página podéis repasar toda la ORTOGRAFÍA y divertiros mucho practicando los ejercicios para no poner faltas al escribir.
EL PREGUNTATABLAS
He encontrado un juego muy divertido para aprender y repasar las tablas de multiplicar, espero que os guste y lo utiliceis mucho.Se llama el PREGUNTATABLAS.
sábado, 9 de octubre de 2010
BIENVENIDOS AL CURSO 2010/11
EMPEZAMOS EL NUEVO CURSO CON MUCHAS GANAS DE TRABAJAR, DE DISFRUTAR CON NUESTRO BLOG Y APRENDER MIENTRAS NOS DIVERTIMOS.
LOS NÚMEROS ROMANOS
Los romanos formaron un imperio que se extendía por casi toda Europa y el norte de África. Los pueblos aprendieron de ellos su modo de vida, sus costumbres, su lengua llamada latín, su escritura y también su sistema de numeración.Tras la desaparición del Imperio Romano, en los siglos posteriores algunas de las cosas aprendidas de los romanos permanecieron, aunque fueron cambiando. Así nosotros, actualmente hablamos Castellano que es Latín evolucionado y al escribir seguimos utilizando letras latinas. Pero otras cosas, aunque permanecieron varios siglos, después desaparecieron, así pasó con el sistema de numeración romano. Se sustituyó por el sistema de numeración arábigo, que proviene de la India y lo extendieron los árabes, es el que empleamos ahora y es mucho más fácil de manejar. Actualmente vemos y utilizamos números romanos en muy pocas ocasiones: para nombrar los siglos, en los actos y escenas de una obra de teatro, en la designación de olimpiadas, congresos y certámenes, en la numeración de reyes, emperadores y papas, en inscripciones antiguas y en relojes antiguos. Los valores de los números romanos son I=1, V=5, X= 10, L=50, C=100, D=500 y M=1.000. ¡Los estamos estudiando!
LOS NÚMEROS ROMANOS
Los romanos formaron un imperio que se extendía por casi toda Europa y el norte de África. Los pueblos aprendieron de ellos su modo de vida, sus costumbres, su lengua llamada latín, su escritura y también su sistema de numeración.Tras la desaparición del Imperio Romano, en los siglos posteriores algunas de las cosas aprendidas de los romanos permanecieron, aunque fueron cambiando. Así nosotros, actualmente hablamos Castellano que es Latín evolucionado y al escribir seguimos utilizando letras latinas. Pero otras cosas, aunque permanecieron varios siglos, después desaparecieron, así pasó con el sistema de numeración romano. Se sustituyó por el sistema de numeración arábigo, que proviene de la India y lo extendieron los árabes, es el que empleamos ahora y es mucho más fácil de manejar. Actualmente vemos y utilizamos números romanos en muy pocas ocasiones: para nombrar los siglos, en los actos y escenas de una obra de teatro, en la designación de olimpiadas, congresos y certámenes, en la numeración de reyes, emperadores y papas, en inscripciones antiguas y en relojes antiguos. Los valores de los números romanos son I=1, V=5, X= 10, L=50, C=100, D=500 y M=1.000. ¡Los estamos estudiando!
LOS ALIMENTOS

Os propongo un juego para conocer los tipos de alimentos para conseguir una dieta equilibrada.Espero que os guste.
martes, 8 de junio de 2010
EXCURSIÓN A LA GRANJA ESCUELA
El lunes 7 de junio visitamos la granja escuela "La Albahaca" y pasamos un día muy divertido e instructivo. Aprendimos a hacer pan, jabón, conocimos muchos animales y plantas. ¡Y nos lo pasamos muy bien!
miércoles, 5 de mayo de 2010
MEDIDAS DE CAPADIDAD

Os propongo un JUEGO para repasar las unidades de capacidad (litro, medio litro y cuarto de litro). Espero que os guste.
martes, 6 de abril de 2010
EXCURSIÓN A LA RÁBIDA
El Pasado 17 de Marzo Visitamos El Monasterio de La Rábida, Las Carabelas, El Foro Iberoamericano, Parque Celestino Mutis y El Invernadero con sus plantas tropicales.Pasamos un día muy entretenido y aprendimos muchas cosas .
jueves, 25 de marzo de 2010
RECURSOS PARA TODAS LAS ÁREAS
Si pincháis aquí podéis encontrar actividades de todas las Áreas para que paséis el rato aprendiendo.
http://ticblog.wordpress.com/recursos-anaya-primaria/
http://ticblog.wordpress.com/recursos-anaya-primaria/
miércoles, 24 de marzo de 2010
PAISAJES DE HUELVA
En este vídeo podéis ver los diferentes paisajes que hay en la provincia de Huelva.
martes, 16 de marzo de 2010
MIS VIVENCIAS EN LA PLAYA
Estos son los trabajos que han realizado los niños y niñas de 3º B en la Semana Cultural dedicada a las Playas de Huelva.
lunes, 15 de marzo de 2010
miércoles, 10 de marzo de 2010
SEMANA CULTURAL
Del 22 al 25 de febrero hemos celebrado la Semana Cultural dedicada a la Costa. Aquí podéis ver algunas fotos de la exposición.
>
>
martes, 9 de marzo de 2010
domingo, 21 de febrero de 2010
DÍA DE LA PAZ
viernes, 12 de febrero de 2010
¡BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG!
¡Hoy empezamos una nueva aventura! A través del blog iremos contando las cosas más interesante que pasan en nuestra clase. Espero que os guste y que me aportéis nuevas ideas :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)